Blog
EL PUERTO DE SÓLLER. UN LUGAR 100% MEDITERRÁNEO

El Puerto de Sóller. Situado en el corazón de la Sierra de Tramuntana y en el centro de la costa norte de Mallorca, es un lugar inigualable que ofrece infinidad de posibilidades para descubrir la esencia de un destino auténticamente mediterráneo. Entre la tradición pesquera, el carácter mallorquín, la artesanía i la vanguardia, el Puerto de Sóller es un destino que seguro les sorprenderá durante su estancia en el Valle de Sóller. Desde sus excursiones i charters en barco, pasando por el histórico tranvía de Sóller, sus playas, su paseo marítimo, sus puestas de sol, hasta su magnífica gastronomía local, este destino es una opción perfecta para visitar en verano durante su estancia en el Alcázar Hotel Sóller.
¿CÓMO LLEGAR AL PUERTO DE SÓLLER?
Para realizar nuestra visita al Puerto de Sóller podemos hacerlo de varias formas: En vehículo propio, en taxi, en bus o en tranvía. Así que nosotros iremos en tranvía, ya que el propio recorrido en sí es una experiencia verdaderamente especial. Para ello, cogeremos el tranvía en la parada ubicada en la Plaza del Mercado, justo al lado del Alcázar Hotel Sóller. Una vez dentro, disfrutaremos de un recorrido entre huertos de naranjos y barrios del propio municipio de Sóller hasta llegar, tras unos 20 minutos, al Puerto. Nosotros os recomendamos bajar en la parada de Sa Torre, justo en la que podremos ver el mar por primera vez. Un vez allí, continuaremos paseando por el paseo marítimo en dirección al Puerto, bordeando la bahía del propio puerto hasta llegar al centro del mismo unos 10 minutos.
Un vez allí, os recomendamos tomar un café junto a las barcas amarradas en alguno de los bares más tradicionales del lugar como son Ca’n Tambora, La Payesa o El café Albatros antes de continuar con nuestra visita por este maravilloso puerto Mediterráneo y descubrir sus lugares más icónicos.
BARRIO PESQUERO DE SANTA CATALINA Y EL MUSEU DE LA MAR
El primer lugar que visitaremos es el barrio pesquero de Santa Catalina. Un pintoresco barrio marinero compuesto por peque- ñas calles de piedra con nombres de vientos. Un barrio en el que podremos ver pequeñas casas de pescadores y que se creó durante el siglo XVIII gracias a la exportación de productos loca- les como los cítricos o el aceite. Un lugar en el que los pescadores locales guardaban sus embarcaciones y vivían cuando no estaban a la mar. Tras dejarnos perder por este barrio os recomendamos subir hasta el mirador de Santa Catalina para descubrir las maravillosas vistas que nos ofrece a la Bahía del Puerto de Sóller y al Mar Mediterráneo desde el extremo opuesto al Faro d’es Cap Gros.
Un mirador en el que se encuentra el Oratorio de Santa Catalina, datado del siglo XIII, y que hoy alberga el Museu de la Mar del Puerto de Sóller. Un museo que podemos visitar de forma gratuita y que recoge distintas exposiciones, historias, utensilios, materiales y herramientas para la construcción de barcos tradicionales, así como elementos de pesca y maquetas que reflejan la vinculación histórica que ha tenido el Puerto de Sóller con el comercio marítimo y la actividad pesquera.
GASTRONOMÍA EN EL PUERTO DE SÓLLER
Tras nuestra visita al barrio de Santa Catalina, regresaremos al centro del Puerto ya para almorzar en alguno de sus restaurantes, ya que uno de los elementos más espectaculares del Puerto de Sóller es su gastronomía. Con restaurantes para todos los gustos, el Puerto de Sóller nos ofrece opciones para vivir una experiencia gastronómica mediterránea al 100%. Así, si lo que buscan
es disfrutar de pescado y marisco fresco o arroces, nosotros les recomendamos restaurantes como Las Olas, Ses Oliveres o Es Canyís. Si lo que buscan es disfrutar de cocina creativa y de autor y degustación de sabores les recomendamos el Airecel Restaurant, El Villa Luisa o La Sal, y si viajan con niños o quieren comer de forma más rápida para seguir disfrutando de la playa y el Puerto les recomendamos el Restaurante Sirocco o el Don Pedro Café Bistró en la playa d’en Repic o la pizzería Porto en el centro
del Puerto.
SES BARQUES DE BOU Y LOS PESCADORES
Tras la comida, otra actividad que les recomendamos si quieren conocer el origen de gran parte de la rica gastronomía y tradición pesquera del lugar es ver llegar las barcas de pesca en el Puerto de Sóller. Existen dos tipo de embarcaciones, unas más pequeñas que trabajan con redes y otras más grandes que son los barcos de arrastre o barques de bou.
Ambas embarcaciones amarran en la zona más alejada de la bahía del Puerto, al lado de la Base Militar. Las más pequeñas suelen entrar sobre las 10.00h de la mañana y verlas llegar en una experiencia única si quieren ver langostas y pescado fresco. Por otro lado, las barques de bou entran a las 17.00h de la tarde, y traen grandes cantidades de pescado, marisco y gamba fresca de Sóller. Sin duda una experiencia perfecta para conocer la cultura pesquera y gastronómica del Puerto de Sóller.
LAS DOS PLAYAS DEL PUERTO DE SÓLLER
Finalmente, podemos optar por disfrutar de una de las 2 playas del puerto: la playa d’en Repic, ubicada en la zona izquierda de la bahía del puerto. Y la playa de Ca’n Generós, ubicada en el centro del Puerto. Ambas playas son de arena y nos ofrecen distintos servicios como alquiler de tumbonas y sombrillas, duchas de agua dulce y servicio de socorrista. Aunque si lo que buscan es poder realizar alguna actividad acuática como pádel surf, piragüismo, buceo, etc, les recomen- damos ir a la Platja de C’an Generós, ya que allí encontramos la mayoría de empresas que nos ofrecen estas actividades. Un plan perfecto para terminar de disfrutar de nuestra visita al Puerto de Sóller antes de coger el tranvía, esta vez en el mismo centro del Puerto, justo en frente del restaurante Marisol, antes de regresar de nuevo con el tranvía al Alcazar Hotel Sóller.
Si usted esta hospedado en nuestro hotel y quiere obtener más información sobre el Puerto de Sóller, no dude en preguntar a nuestro equipo de recepción, el cual les atenderá muy amablemente!